Descripción
¡Potencia tu eficacia y prestigio como coach, eliminando el peligro de lo que sucede con el coachee entre sesiones!
¿Qué sucede realmente entre una y otra sesión de coaching?
A menudo pasa una semana o incluso varias semanas entre las sesiones. Y aquí es exactamente donde comienza uno de los mayores desafíos para nuestros clientes o coachees, que pone en peligro el éxito del coaching y nuestro valioso trabajo. Sobre el 90% del proceso se desarrolla fuera de las sesiones, en el día a día del cliente. Aquí el coachee está completamente solo (en cuanto a coaching, se entiende…). Es entonces cuando la ajetreada y a menudo estresante vida cotidiana del coachee marca sus planes y proyectos más rápido de lo que le gustaría. Hay plazos importantes en el trabajo de nuestro coachee, la familia exige su atención e incluso la vida cotidiana normal le cuesta una energía valiosa y le roba la concentración.
Puede suceder fácilmente que los planes hechos en el coaching pasen a un segundo plano. Poco después de la sesión, la voluntad y la motivación siguen siendo altas, pero desafortunadamente no suelen durar demasiado. En la próxima reunión, ambos se dan cuenta de que los pasos acordados se han “olvidado” o que se han hecho a medias. A menudo, las cosas no funcionan como se esperaba y el cliente se detiene en su progreso.
¡Aquí es exactamente donde entran en juego estas herramientas!
Aseguran de que el flujo de la sesión no se interrumpa. Se registra la distancia recorrida, se evita el olvido, se fortalece el apego a las acciones acordadas, se anotan las percepciones de la vida cotidiana y se puede guardar el relevante trabajo de las reuniones.
Dicho de otra manera: la sostenibilidad de tu coaching y de cada sesión está mejor garantizada. Tus clientes se benefician al máximo del trabajo conjunto. Se puede hacer todo esto en unos sencillos pasos.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar estas herramientas?
Ahorras tiempo al preparar y planificar las reuniones de forma más rápida y eficaz. Con el envío – previo a cada sesión – de los resultados con cada herramienta, ya conoces el estado actual antes de tu reunión con el coachee, y no tienes que reaccionar espontáneamente a las novedades e improvisar en la reunión.
Tu coaching se adapta aún más individualmente a las necesidades del cliente respectivo. El resultado es coachees más satisfechos, motivados y exitosos. Esto conduce a recomendaciones. El coaching con una mayor garantía de sostenibilidad es una ventaja competitiva real en el multifacético mercado del coaching y las herramientas, se los digo por experiencia propia, contribuyen notoriamente a ello.
Los grandes módulos son los siguientes:

Definición de Objetivos: Asegúrate de que los objetivos del coaching estén claramente definidos y alineados con la personalidad y circunstancias del cliente. Aunque muchos coaches creen que lo logran, solo un 30 % de los clientes lo percibe así, lo que resalta la importancia de establecer metas específicas y medibles.
Coaching de Vida: Ofrece a tus clientes herramientas efectivas que les permiten identificar sus fortalezas y debilidades, ayudándoles a desarrollar estrategias para una vida más equilibrada y satisfactoria. Estas herramientas son útiles tanto para el crecimiento personal como para mejorar el equilibrio entre trabajo y vida.
Atención y Registro Plenos: Facilita que tus clientes se observen a sí mismos y compartan sus descubrimientos en un entorno de confianza. Estas herramientas son esenciales para aquellos que tienen dificultades para confiar en sí mismos y necesitan maximizar el tiempo limitado de coaching.
Agotamiento Crónico (“Burnout”): Ayuda a tus clientes a transformar el agotamiento crónico en una oportunidad de reinicio, utilizando un conjunto de herramientas que abordan la prevención y tratamiento del estrés. Estas estrategias son claves para manejar el estrés y evitar el agotamiento.
Pensamientos y Creencias: Utiliza varias de nuestras herramientas para ayudar a tus clientes a identificar y disolver creencias limitantes, mejorando su control sobre los pensamientos y fomentando una mentalidad positiva. Esto es fundamental para cambiar su percepción de la realidad y promover un crecimiento personal significativo.
Preguntas Sistémicas: Apoya a tus clientes en la identificación de obstáculos inconscientes y potenciales en su entorno mediante un conjunto de herramientas que fomentan la conciencia del contexto social. Esto les permite entender mejor sus roles y reacciones frente al cambio.
Seguimiento al Coaching: Proporciona un seguimiento estructurado que ayuda a los clientes a implementar y consolidar los cambios iniciados durante el coaching. Con herramientas diseñadas para reconocer y evitar contratiempos, se fortalece el efecto del coaching y se fomenta la independencia del cliente.
Documentación Diaria: El uso de un diario de documentación permite a los clientes registrar sus avances y reflexiones, fomentando la creatividad y la claridad. Compartir estos diarios proporciona al coach información valiosa sobre los pensamientos y emociones del cliente, mejorando el proceso de coaching.
Coaching de Parejas: Incluye herramientas y ejercicios probados, desarrollados por dos especialistas alemanas que prefieren el anonimato, para ayudar a parejas a superar crisis, especialmente en contextos estresantes. La clave para una relación feliz radica en abordar y resolver los problemas de raíz, en lugar de evitarlos, promoviendo así un crecimiento conjunto.
¡Con estos instrumentos, tu éxito como coach puede contribuir notoriamente al éxito y felicidad de tus clientes!


Valoraciones
No hay valoraciones aún.