LIDERAZGO – GESTIÓN DE CONFLICTOS

LIDERAZGO – GESTIÓN DE CONFLICTOS

¡Transforma los desafíos en oportunidades! En nuestro curso de Gestión de Conflictos, aprenderás a abordar y resolver desacuerdos de manera efectiva, convirtiendo tensiones en discusiones constructivas que fomentan la innovación y la colaboración.

Como líder, dominarás técnicas esenciales para:

  • Reconocer y analizar los diferentes tipos de conflictos.
  • Implementar soluciones que promuevan un ambiente laboral armonioso.
  • Utilizar herramientas prácticas y listas de control para una gestión eficaz.

Este curso no solo te equipará con estrategias para manejar conflictos dentro de tu equipo, sino que también te enseñará a mediar en situaciones complejas con proveedores y clientes. Fomentarás una cultura organizacional positiva, mejorando la productividad y el espíritu de equipo.

¡Inscríbete ahora y conviértete en el líder que transforma los conflictos en oportunidades de crecimiento!

Descripción

Gestión de conflictos

La gestión de conflictos es una responsabilidad vital para las líderes. Se deben abordar los conflictos de manera abierta, tanto en el mundo laboral como en la vida privada. Crean espacio para discusiones constructivas. Los conflictos requieren tratar con otros puntos de vista. Si estos conflictos se resuelven finalmente en un proceso estructurado, crean nuevas ideas, procesos de trabajo más eficientes y cambios necesarios en las estructuras de trabajo y los patrones de pensamiento.

La resolución de conflictos es, por tanto, una importante tarea de gestión para los líderes de las organizaciones. Con su gestión de conflictos, pueden contribuir significativamente a que los equipos trabajen de forma más productiva y armoniosa. La gestión de conflictos también evita que los conflictos ardan y estallen repetidamente. Si no se resuelven las diferencias de opinión o los puntos de vista divergentes, pueden posponerse los plazos de proyectos enteros. El rendimiento de los empleados disminuye y estos se sienten insatisfechos, lo que repercute negativamente en la motivación y el espíritu de equipo. Por lo tanto, es aconsejable que los directivos aprendan métodos para resolver o moderar los conflictos. En consecuencia, se trata de:

  • Reconocer los conflictos
  • Encontrar soluciones a los conflictos
  • Cómo proceder correctamente como directivo
  • Cómo usar listas de control para la gestión de conflictos que incluye este curso

 

Como líder, perfeccionarás o complementarás tus habilidades con las mejores prácticas (y con herramientas prácticas que puedes descargar) para la gestión de conflictos. Así garantizarás una mejor cooperación y una cultura organizacional positiva. 

Los conflictos pueden tener muchas causas, pueden adoptar distintas formas y hay muchas maneras de gestionarlos y resolverlos. Aunque no existen remedios patentados para resolver los conflictos de forma rápida y sencilla, hay algunas reglas que pueden ayudar a gestionarlos. Lo más importante es:

  • Reconocer de qué tipo de conflicto se trata
  • Reconocer a tiempo los conflictos potenciales y los conflictos existentes
  • Analizar los conflictos con preguntas específicas
  • Reconocer la fase en la que se encuentra el conflicto
  • Elegir el enfoque adecuado para abordar y resolver el conflicto

Si tu tarea consiste en encontrar una solución a un conflicto y gestionarlo, debes analizarlo detenidamente. Esto es especialmente importante si, como directivo o supervisor, tienes que resolver un conflicto entre personas de tu equipo.

En la hoja de trabajo Reconocer y resolver conflictos entre colaboradores, encontrarás explicaciones sobre cómo proceder paso a paso para tratar y resolver un conflicto entre empleados.

Para tratar los conflictos de forma constructiva, la hoja de trabajo Prepararse para la discusión del conflicto como parte involucrada en el conflicto, contiene algunos consejos y normas sobre lo que debes tener en cuenta durante la discusión del conflicto si tú mismo te ves afectado por este y perteneces a una de las dos partes conflictuadas. Las preguntas de control de la hoja de trabajo del mismo nombre te ayudarán si estás básicamente preparado para una solución.

Si tienes que mediar entre dos partes en conflicto, reúne a ambas partes a la mesa y trabaja los puntos conflictivos paso a paso hasta encontrar una solución aceptable. Para ello, utiliza el Plan de resolución de conflictos como persona neutral.

Como directivo, ejecutivo o empleado, puedes utilizar los métodos de gestión de conflictos para ayudar a limitar los conflictos en tu organización y encontrar soluciones rápidamente. Las explicaciones de este curso también son útiles en caso de conflicto con proveedores, socios o clientes.

Después puede ser útil seguir discutiendo. Los conflictos y su resolución forman parte de la vida. Sin embargo, es importante prevenir los conflictos y evitar que surjan disputas relevantes. Las medidas de creación de equipos, las reuniones periódicas de feedback y otras medidas ayudan a prevenir posibles conflictos. ¡Es más, en este curso también trataremos el conflicto como una competencia, la habilidad de conflicto!

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “LIDERAZGO – GESTIÓN DE CONFLICTOS”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ricardo Gevert

Profesor

$20.000

Peso chileno ($) - CLP
  • Peso chileno ($) - CLP
  • United States dollar ($) - USD
  • Euro (€) - EUR

Start Your Journey Today!

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.